Hora Sesión Ubicación
08:00 - 09:00
Apertura de la secretaría y Acreditaciones
0. Hall de ingreso
09:00 - 10:30
1. VALORACION Y MANEJO DE LAS CAIDAS EN ADULTOS MAYORES. UN ENFOQUE ACTUALIZADO - CURSO PRE CONGRESO MÉDICO. Parte I
Coordinador: Ana Kmaid , Uruguay
¿Cómo estratificar el riesgo de caídas?
Dra.  Nicolina  Da Costa
Dra. Nicolina Da Costa, Uruguay
Valoración de la movilidad en el ambulatorio
Dra.  Leticia López
Dra. Leticia López, Uruguay
Un resbalón no es caída. Valoración del equilibrio en el AM
Dr.  Luis  Fagian
Dr. Luis Fagian, Uruguay
¿Deberíamos evaluar las preocupaciones acerca de las caídas en nuestros pacientes?
Dra.  Andrea  Castaño
Dra. Andrea Castaño, Uruguay
Minicasos votación del público y discusión del panel
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
09:00 - 10:30
2. CURSO PRE CONGRESO DE CUIDADORES. Parte I
Coordinador: Dardo Roldán , Uruguay; Graciela Acosta , Uruguay
INTRODUCCIÓN
Envejecimiento normal.
Dr. Dardo Roldán
Dr. Dardo Roldán, Uruguay
Importancia de la función y la cognición.
Dra. Graciela Acosta
Dra. Graciela Acosta, Uruguay
CUIDADOS HUMANIZADOS.
Importancia del rol de los cuidadores.
Lic. Psic. Gabriela Ferraro
Lic. Psic. Gabriela Ferraro, Uruguay
Qué son los cuidados humanizados.
Lic. Psic. Gabriela Ferraro
Lic. Psic. Gabriela Ferraro, Uruguay
Burn out.
Lic. Psic. Gabriela Ferraro
Lic. Psic. Gabriela Ferraro, Uruguay
COMO HACER TRANSFERENCIAS SIN MORIR EN EL INTENTO.
Cómo hacer transferencias seguras para el paciente y para el cuidador
Dra. Yeni Ganeglus
Dra. Yeni Ganeglus, Uruguay
Uso de auxiliares de la movilidad, ¿cuál es la adecuada?
Dra. Yeni Ganeglus
Dra. Yeni Ganeglus, Uruguay
2. Las Orquídeas
09:00 - 10:30
3. CONVERSATORIO PARA DUEÑOS DE ELEPEM. Parte I
Coordinador: Noelia Riverón , Uruguay; Soledad Vázquez , Uruguay; Gianella Massera , Uruguay
GESTIÓN DEL PERSONAL
COORDINACIÓN EFECTIVA ENTRE DIRECTORES TÉCNICOS, PROFESIONALES DEL ÁREA SOCIAL Y DUEÑOS DEL ESTABLECIMIENTO.
3. Las Camelias
10:30 - 11:00
Coffee break
0. Hall de ingreso
11:00 - 12:00
VALORACION Y MANEJO DE LAS CAIDAS EN ADULTOS MAYORES. UN ENFOQUE ACTUALIZADO - CURSO PRE CONGRESO MÉDICO. Parte II
Coordinador: Ana Kmaid , Uruguay
Menos, es más. Medicamentos que aumentan el riesgo de caer. Revisión y adecuación del tratamiento
Dra. Licet Almansa
Dra. Licet Almansa, Uruguay
Prevención de fracturas: de la inercia terapéutica al tratamiento.
Dra.  Ariana  Revollo 
Dra. Ariana Revollo , Uruguay
Optimización de la nutrición en adultos mayores con riesgo de caídas
Lic. Nut. Marina Moirano
Lic. Nut. Marina Moirano, Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
11:00 - 12:00
CURSO PRE CONGRESO DE CUIDADORES. Parte II
Coordinador: Dardo Roldán , Uruguay; Graciela Acosta , Uruguay
TRASTORNOS CONDUCTUALES EN LA DEMENCIA.
Cómo manejar los trastornos conductuales?
Dra. Verónica Silveira
Dra. Verónica Silveira, Uruguay
Tratamiento no farmacológico
Dra. Verónica Silveira
Dra. Verónica Silveira, Uruguay
QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE LOS CUIDADOS PERSONALES
Cuidados de la piel
Lic. Patricia Freccero Veiroj
Lic. Patricia Freccero Veiroj, Uruguay
2. Las Orquídeas
11:00 - 13:00
3. CONVERSATORIO PARA DUEÑOS DE ELEPEM. Parte II
Coordinador: Noelia Riverón , Uruguay; Soledad Vázquez , Uruguay; Gianella Massera , Uruguay
GARANTIZAR ENTORNOS SEGUROS Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA.
PREVENCIÓN DE VIOLENCIA, MALTRATO Y ESTRÉS LABORAL: CLAVES PARA UN AMBIENTE SEGURO Y RESPETUOSO
CUÁNTO AFECTA LA BUENA GESTIÓN FINANCIERA EN LA CALIDAD DE ATENCIÓN Y CIERRE.
3. Las Camelias
12:00 - 13:00
Intervalo para almuerzo
0. Hall de ingreso
13:00 - 14:30
VALORACION Y MANEJO DE LAS CAIDAS EN ADULTOS MAYORES. UN ENFOQUE ACTUALIZADO - CURSO PRE CONGRESO MÉDICO. Parte III
Coordinador: Ana Kmaid , Uruguay
Ejercicio terapéutico. Visión del Fisiatra
Dr. Gerardo Amilivia
Dr. Gerardo Amilivia, Uruguay
Ejercicio terapéutico. Visión del Fisioterapeuta
Lic. en Fisioterapia Daniela Da Rocha
Lic. en Fisioterapia Daniela Da Rocha, Uruguay
¿Y además del ejercicio? Otras intervenciones basadas en evidencia
Dra.  Juliana  Leonardi
Dra. Juliana Leonardi, Uruguay
¿Y además del ejercicio? Intervención psicomotriz en caídas
Lic. Psicomotricidad Clarissa Verde
Lic. Psicomotricidad Clarissa Verde, Uruguay
Minicasos votación del público y discusión del panel
Conclusiones y cierre de la actividad
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
13:00 - 14:30
CURSO PRE CONGRESO DE CUIDADORES. Parte III
Coordinador: Dardo Roldán , Uruguay; Graciela Acosta , Uruguay
URGENCIAS EN UN ELEPEM.
CAIDAS
Que hacer, como levantar y cuándo.
Dra. Noelia Riverón
Dra. Noelia Riverón, Uruguay
Es una caída o es un síncope?
Dra. Noelia Riverón
Dra. Noelia Riverón, Uruguay
ATRAGANTAMIENTO.
Cómo enfrentar a un paciente con atragantamiento.
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
Como manejar un paciente con trastornos deglutorios.
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
CRISIS CONVULSIVA.
Qué hacer frente a una crisis convulsiva.
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
La importancia de los primeros minutos, manejo en la urgencia.
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
PARO CARDIO RESPIRATORIO.
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
Paro Cardio respiratorio: Rápido diagnóstico e inicio de Reanimación cardiopulmonar
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
Cómo hacer una adecuada reanimación cardiopulmonar
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
TALLER PRÁCTICO
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
2. Las Orquídeas
08:30 - 09:00
Apertura de la secretaría y Acreditaciones
0. Hall de ingreso
09:00 - 10:30
DOLOR CRÓNICO, UN DESAFÍO COTIDIANO.
Coordinador: Noelia Riverón , Uruguay
Abordaje Multidimensional del dolor
Dra. Ana Schwartzmann Bruno
Dra. Ana Schwartzmann Bruno, Uruguay
Dolor en Polineuropatia Diabetica, abordaje terapéutico
Dr. Joel Da Silva
Dr. Joel Da Silva, Uruguay
Abordaje nutricional en el tratamiento del dolor crónico: ¿qué dice la evidencia?
Lic. Nut. Natalia La Rocca
Lic. Nut. Natalia La Rocca, Uruguay
Más allá de lo evidente, manifestación del dolor sin la expresión verbal
Dra. Wanda Gisbert
Dra. Wanda Gisbert, Argentina
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
09:00 - 10:30
PILARES DEL ENVEJECIMIENTO EN SALUD. ACTUALIZACIÓN
Coordinador: Mónica Calcagno , Uruguay
Envejecimiento cerebral e inflammaging
Dr. Julio  Nemerovsky
Dr. Julio Nemerovsky, Argentina
Estrategias nutricionales para la prevención del deterioro cognitivo
Lic. Nut. Marina Moirano
Lic. Nut. Marina Moirano, Uruguay
La autopercepción de pérdida de agencia en personas mayores, desafío clínico contemporáneo.
Psic. Fernando Berriel
Psic. Fernando Berriel, Uruguay
Reposo: la indicación equivocada. El costo de prescribir inactividad en pacientes geriátricos con patologías musculoesquelética
Lic. Sabrina Reinoso
Lic. Sabrina Reinoso, Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
09:00 - 10:30
DISEÑO DE ESPACIOS AMIGABLES. UNA PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL
Coordinador: Soledad Vázquez , Uruguay
Arquitectura y accesibilidad para las personas mayores
Arq. Teresita Amarillo
Arq. Teresita Amarillo, Uruguay
El diseño de espacios amigables para personas que viven con deterioro cognitivo
Lic. Soledad Vázquez
Lic. Soledad Vázquez, Uruguay
La dimensión humana y social de habitar, desde una perspectiva de una persona adulta mayor
Lic. Soc. Ricardo Alberti
Lic. Soc. Ricardo Alberti, Uruguay
Preguntas
3. Las Camelias
10:30 - 11:00
Coffee break
0. Hall de ingreso
10:30 - 11:00
PRESENTACIÓN DE PÓSTERES - GRUPO I
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL GERONTOPSICOMOTRIZ (PIIG-DEM) EN DOMICILIO CENTRADO EN LA DIADA PERSONA MAYOR CON DEMENCIA Y SU CUIDADOR.
Soledad Vazquez
Soledad Vazquez, Uruguay
Ana Kmaid
Ana Kmaid,
Clarissa Verde
Clarissa Verde,
Mariana Barros
Mariana Barros,
TELERREABILITAÇÃO ASSÍNCRONA VERSUS SÍNCRONA NA PREVENÇÃO DE QUEDAS DA PESSOA IDOSA: ENSAIO CLÍNICO RANDOMIZADO DUPLO CEGO
Éder Kröeff Cardoso
Éder Kröeff Cardoso,
Luis Fernando Ferreira
Luis Fernando Ferreira,
Patricia Viana Da Rosa
Patricia Viana Da Rosa,
Carolina Duarte
Carolina Duarte,
Luis Henrique Telles Da Rosa
Luis Henrique Telles Da Rosa, Brasil
RELACIÓN DE LAS REDES DE APOYO SOCIAL CON EL INSOMNIO EN UNA POBLACIÓN DE ADULTOS MAYORES
Brenda Castillo Ponce
Brenda Castillo Ponce, México
Elsa Correa Muñoz
Elsa Correa Muñoz,
Raquel Retana Ugalde
Raquel Retana Ugalde,
ESTADO DE SALUD DE CENTENARIOS EN URUGUAY. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LA VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL. URUGUAY, 2022.
Sandra Burgues Roca
Sandra Burgues Roca,
Jorge Souto
Jorge Souto,
Ismael Mimbacas
Ismael Mimbacas,
Mónica Capetta
Mónica Capetta,
Virginia Garcia
Virginia Garcia,
Bernardo Bertoni
Bernardo Bertoni,
Clever Nieto
Clever Nieto,
BURSITIS TROCANTERICA SÉPTICA EN ADULTO MAYOR INMUNOCOMPETENTE: REPORTE DE UN CASO POCO FRECUETNE
Micaela  alzugaray
Micaela alzugaray, Uruguay
Margarita Chávez
Margarita Chávez,
Ana Kmaid.
Ana Kmaid.,
Natalie Boucq
Natalie Boucq,
0. Hall de ingreso
10:30 - 11:00
PRESENTACIÓN DE PÓSTERES - GRUPO II
ASOCIACIÓN ENTRE DETERIORO COGNITIVO Y RIESGO DE CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES AUTOVÁLIDAS DE UN CENTRO SOCIO-COMUNITARIO EN LA CIUDAD DE MONTEVIDEO. RESULTADOS PRELIMINARES
Luciana Pintos
Luciana Pintos, Uruguay
Micaela Davyt
Micaela Davyt,
Clarissa Verde
Clarissa Verde,
Soledad Vazquez
Soledad Vazquez,
Noelia Ormazábal
Noelia Ormazábal,
Micaela García
Micaela García,
Mariana Barros
Mariana Barros,
Pamela Alejandra Ochoa
Pamela Alejandra Ochoa,
FISIOTERAPIA PÉLVICA REMOTA VERSUS PRESENCIAL NA QUALIDADE DE VIDA DE IDOSAS COM INCONTINÊNCIA URINÁRIA: ENSAIO CLÍNICO
Júlia Schlöttgen
Júlia Schlöttgen,
Taís Marques Cerentini
Taís Marques Cerentini,
Laira Vargas Mineiro
Laira Vargas Mineiro,
Laura Steffanello
Laura Steffanello,
Ana Paula Freitas Alvarez
Ana Paula Freitas Alvarez,
Luis Henrique Telles Da Rosa
Luis Henrique Telles Da Rosa,
Patricia  Rosa
Patricia Rosa, Brasil
ESTATUTO DA PESSOA IDOSA: DADOS PRELIMINARES DE UMA PESQUISA DE CONHECIMENTO SOBRE A LEGISLAÇÃO BRASILEIRA
Claudia Giuliano Bica
Claudia Giuliano Bica,
Mariana Nelz Pistoia
Mariana Nelz Pistoia,
Giovana Diniz De Oliveira Bonetti
Giovana Diniz De Oliveira Bonetti,
Luis Henrique Telles Da Rosa
Luis Henrique Telles Da Rosa, Brasil
Rodrigo Pilato Ramos
Rodrigo Pilato Ramos,
CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO VIRTUAL DE APOYO A FAMILIARES DE PERSONAS QUE VIVEN CON DEMENCIA
Soledad Vazquez
Soledad Vazquez,
Soledad Vazquez
Soledad Vazquez,
Clarissa Verde
Clarissa Verde,
Noelia Ormazábal
Noelia Ormazábal,
Micaela García
Micaela García,
Carmiña Bonilla
Carmiña Bonilla,
Luciana Bravo
Luciana Bravo,
Silvana Casás
Silvana Casás,
Karina Day
Karina Day,
Brenda Franco
Brenda Franco,
Jessica Neumann
Jessica Neumann,
Ana Kmaid
Ana Kmaid,
FRECUENCIA DE DELIRIUM EN PACIENTES ADULTOS MAYORES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE ORTOGERIATRÍA
Licet Almansa
Licet Almansa, Uruguay
Leila Helal
Leila Helal,
Aldo Sgaravatti
Aldo Sgaravatti,
Ana Kmaid
Ana Kmaid,
0. Hall de ingreso
11:00 - 12:30
FORTALECIENDO LO FRÁGIL: UNA MIRADA INTERDISCIPLINARIA A LA SARCOPENIA COMO DESAFÍO NACIONAL.
Coordinador: Aldo Sgaravatti , Uruguay
Sarcopenia y síndrome de fragilidad: Intersecciones clínicas en la práctica geriátrica
Dr. Matías Manzotti
Dr. Matías Manzotti, Argentina
Intervenciones nutricionales basadas en la evidencia para el manejo de la sarcopenia en la práctica clínica
Lic. Nut. Marina Moirano
Lic. Nut. Marina Moirano, Uruguay
Rehabilitación integral en sarcopenia: estrategias funcionalespara la recuperación de la independencia
Dr. Gerardo Amilivia
Dr. Gerardo Amilivia, Uruguay
Envejecimiento saludable y sarcopenia: políticas públicas para un Uruguay que envejece.”
Dra. Ec. Patricia Triunfo
Dra. Ec. Patricia Triunfo, Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
11:00 - 12:30
ONCOGERIATRIA: EL DESAFIO DEL ABORDAJE INTEGRAL EN LA TOMA DE DECISIONES
Coordinador: Graciela Acosta , Uruguay
Toma de decisiones en los adultos mayores con cáncer: Entre la eficacia y la tolerancia.
Dra. Iliana González
Dra. Iliana González, Uruguay
Tratamiento oncológico en la persona mayor frágil.
Dra. Alejandra Sosa
Dra. Alejandra Sosa, Uruguay
Abordaje de las Gammapatías Monoclonales: cuando pensar en Mieloma Múltiple o GMSI. Cómo hacer el seguimiento.
Dra. Eloísa Riva
Dra. Eloísa Riva, Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
11:00 - 12:30
BIOÉTICA Y DERECHOS
Coordinador: Soledad Vázquez , Uruguay; Marcos Mouliá , Uruguay
Introducción
Dr. Marcos Mouliá
Dr. Marcos Mouliá, Uruguay
Fragilidad bio-psico-social, limitante de los derechos de las personas mayores
Dr. Julio  Nemerovsky
Dr. Julio Nemerovsky, Argentina
El diagnóstico de demencia en etapas pre-clínicas y sus implicancias éticas
Dr.  Robinson  Cuadros
Dr. Robinson Cuadros, Colombia
Edadismo en medicina
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado, España
Dilemas éticos, remedios legales
Dra. Isabel Lovrincevich
Dra. Isabel Lovrincevich, Argentina
Preguntas
3. Las Camelias
12:30 - 13:30
NUEVAS VACUNAS PARA LA PREVENCIÓN DEL NEUMOCOCO Y EL VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO - Conferencia patrocinada por Pfizer
Coordinador: Gustavo Arioli , Uruguay
Nuevas vacunas para la prevención del neumococo y el virus sincicial respiratorio
Dr. Dardo Roldán
Dr. Dardo Roldán, Uruguay
Dra. Miriam Rozenek
Dra. Miriam Rozenek, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
13:30 - 14:00
Intervalo para almuerzo
0. Hall de ingreso
14:00 - 14:50
DEMENCIAS, NOVEDADES EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Dr. Ricardo Allegri, AR - Conferencia plenaria
Coordinador: Graciela Acosta , Uruguay
Demencias, Novedades en diagnóstico y tratamiento
Dr. Ricardo Allegri
Dr. Ricardo Allegri, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
14:50 - 15:30
LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ, CON DISCAPACIDAD Y ENFERMEDAD. - Psic. Ricardo Iacub, AR. - Conferencia plenaria
Coordinador: Gianella Massera , Uruguay
La sexualidad en la vejez, con discapacidad y enfermedad
Pisc. Ricardo Iacub
Pisc. Ricardo Iacub, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
15:30 - 16:00
Coffee break
0. Hall de ingreso
16:00 - 17:30
DEL CUIDADO CRÓNICO A LA PALIACIÓN; RETOS Y OPORTUNIDADES EN LAS PERSONAS MAYORES.
Coordinador: Mónica Calcagno , Uruguay
Atención paliativa en la insuficiencia cardíaca avanzada.
Dra. Carla Pérez
Dra. Carla Pérez, Uruguay
Atención paliativa en la enfermedad renal crónica avanzada.
Dra. Fabiana Broli
Dra. Fabiana Broli, Uruguay
Atención paliativa en los trastornos neurocognitivos avanzados.
Dra. Sarah Levi
Dra. Sarah Levi, Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
16:00 - 17:30
PREHABILITACIÓN, APOSTANDO A MEJORAR RESULTADOS.
Coordinador: Noelia Riverón , Uruguay
Pre rehabilitación y fragilidad
Dr. Oscar López
Dr. Oscar López, Uruguay
Enfrentando los riesgos del Viejismo en la Interseccionalidad
Dr. Gerardo Amilivia
Dr. Gerardo Amilivia, Uruguay
Evaluación y tratamiento nutricional en la prehabilitacion quirúrgica
Lic. Nut. Dayana Rambalducci
Lic. Nut. Dayana Rambalducci, Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
16:00 - 17:30
IV FORO COMLAT - PENSANDO DIFERENTE
Coordinador: Graciela Acosta , Uruguay
Pensando diferente en el abordaje de la sexualidad
Dr.  Robinson  Cuadros
Dr. Robinson Cuadros, Colombia
Pensando diferente en la tecnología aplicada al adulto mayor
Dr. Carlos Uehara
Dr. Carlos Uehara, Brasil
Desafíos en la atención a personas centenarias en el primer nivel de atención
Dr. Alejando  Sánchez Pachas
Dr. Alejando Sánchez Pachas, Perú
Atención Geriátrica y el cuidado del adulto mayor con enfoque holístico
Dr.  Wilfredo  Villarroel
Dr. Wilfredo Villarroel, Bolivia
La educación en Geriatria en tiempos de IA
Dra.  Fabiana Giber
Dra. Fabiana Giber, Argentina
3. Las Camelias
17:30 - 18:15
NUEVA LONGEVIDAD, NUEVA INTELIGENCIA (artificial) - CONFERENCIA PLENARIA - Dr. Diego Bernardini, AR
Coordinador: Gianella Massera , Uruguay
Nueva longevidad, nueva inteligencia (artificial)
Prof. Dr.  Diego  Bernardini
Prof. Dr. Diego Bernardini, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
18:15 - 19:00
ACTO DE APERTURA
Palabras de bienvenida
Dra. Gianella Massera
Dra. Gianella Massera, Uruguay
Palabras de bienvenida
Palabras de bienvenida
Palabras de bienvenida
Dra. Fernanda Nozar
Dra. Fernanda Nozar, Uruguay
Palabras de bienvenida
Prof. José  Jauregui
Prof. José Jauregui, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
19:00 - 21:00
COCTKAIL DE BIENVENIDA
0. Hall de ingreso
08:30 - 09:00
Apertura de la secretaría y Acreditaciones
0. Hall de ingreso
09:00 - 10:30
CENTENARIOS. LA GENÉTICA Y EL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO.
Coordinador: Gustavo Arioli , Uruguay
Genética y geriatría ¿Por qué?
Dr. Gustavo Arioli
Dr. Gustavo Arioli, Uruguay
Vivir en los extremos: el genoma y los centenarios
Prof. Dr. Blgo. Bernardo Bertoni
Prof. Dr. Blgo. Bernardo Bertoni, Uruguay
Uruguay frente al espejo global: ¿cómo envejecen nuestros centenarios?
Dra. Sandra Burgues
Dra. Sandra Burgues, Uruguay
LIVING BLUE ZONE and BEYOND a model to live longer and better - “Viviendo en la zona azul y más allá: un modelo para vivir más y mejor.”
Dr. Michel Poulain
Dr. Michel Poulain, France
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
09:00 - 10:30
NEFROGERIATRÍA; CUIDAR Y PRESERVAR FUNCIÓN
Coordinador: Marcela Quintana , Uruguay
Introducción. Taller interactivo
Dra. Marcela Quintana
Dra. Marcela Quintana, Uruguay
Discusión de casos clínicos
Dra. Marcela Quintana
Dra. Marcela Quintana, Uruguay
Abordaje de la Fragilidad en el AM con Erc.
Dra. Natalia Lladó
Dra. Natalia Lladó, Uruguay
Manejo practico de la Erc en el AM.
Dr. José Boggia
Dr. José Boggia, Uruguay
2. Las Orquídeas
09:00 - 10:30
MÁS ALLÁ DE LA FRACTURA: EL ARTE DE LA ORTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA EN EL URUGUAY DEL SIGLO XXI.
Coordinador: Aldo Sgaravatti , Uruguay
Más allá del bisturí: La visión traumatológica en la Ortogeriatría interdisciplinaria
Dr. David Brinckhaus
Dr. David Brinckhaus, Uruguay
Tejiendo redes de cuidado: El trabajo social como pilar de la Ortogeriatría interdisciplinaria
Lic.TS Noelia Ramírez
Lic.TS Noelia Ramírez, Uruguay
Ortogeriatría: Moda pasajera o revolución irreversible? La evidencia de 5 años
Dr. Aldo Sgaravatti
Dr. Aldo Sgaravatti, Uruguay
Ortogeriatría: la unión hace la fuerza
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado, España
´Preguntas
3. Las Camelias
10:30 - 11:00
Coffee break
0. Hall de ingreso
11:00 - 12:30
DEMENCIA: PANDEMIA SILENCIOSA. PROBLEMA DE SALUD GLOBAL. AVANCES DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS.
Coordinador: Verónica Silveira , Uruguay
Deterioro cognitivo leve: Diagnostico en el consultorio. Tratamiento.
Dr. Aldo Fierro
Dr. Aldo Fierro, Uruguay
Enfermedad de Alzheimer: Nuevos criterios diagnósticos.
Dr. Ricardo Allegri
Dr. Ricardo Allegri, Argentina
Utilidad clínica actual de la neuroimagen en las demencias
Dr. Rodolfo Ferrando
Dr. Rodolfo Ferrando, Uruguay
Nuevos fármacos antiamiloides en EA. Uso de anticuerpos monoclonales, experiencia en Uruguay.
Dr. Sebastián  Rivero
Dr. Sebastián Rivero, Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
11:00 - 12:30
SINDROME METABÓLICO Y FRAGILIDAD; FRAGILIDAD METABÓLICA?
Coordinador: Ana Barboza , Uruguay
Sindrome metabólico, se asocia a Sarcopenia?
Dr. Matías Manzotti
Dr. Matías Manzotti, Argentina
Sindrome metabólico y fragilidad
Dr. Oscar López
Dr. Oscar López, Uruguay
Sindrome metabóloico, qué miramos en el adulto mayor?
Dra. Patricia Agüero
Dra. Patricia Agüero, Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
11:00 - 12:30
ENVEJECIMIENTO EN TIEMPOS DE INEQUIDAD: PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA DESDE LOS DETERMINANTES SOCIALES.
Coordinador: Noelia Riverón , Uruguay
Enfrentando los Riesgos del Viejismo en la Interseccionalidad
Dra. Noelia Riverón
Dra. Noelia Riverón, Uruguay
La inequidad en el acceso al Bienestar Subjetivo (Felicidad) de las Personas Mayores y de quienes vamos en camino.
Lic. Soc. Ricardo Alberti
Lic. Soc. Ricardo Alberti, Uruguay
Habitar las soledades en las vejeces: dignidad, autonomía y derecho a otras formas de vivir
Dra. María Ángeles Couselo
Dra. María Ángeles Couselo, Uruguay
Quién cuida a los que siempre cuidaron? Envejecer entre brechas en el Uruguay desigual
Lic.TS Noelia Ramírez
Lic.TS Noelia Ramírez, Uruguay
Preguntas
3. Las Camelias
12:30 - 13:30
MICROBIOTA Y ENVEJECIMIENTO. Dr. Gianfranco Grompone, UY
Coordinador: Gianella Massera , Uruguay
Microbiota y envejecimiento
Dr. Gianfranco Grompone
Dr. Gianfranco Grompone, Uruguay
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
13:30 - 15:00
ENFERMEDAD DE PARKINSON EN GERIATRÍA. MÁS ALLÁ DE LOS SÍNTOMAS MOTORES
Coordinador: Ana Kmaid , Uruguay
Enfermedad de Parkinson y síntomas motores. ¿Es necesario un enfoque neuro-geriátrico?
Dr. Ignacio Amorín
Dr. Ignacio Amorín, Uruguay
Disfunción autonómica en la enfermedad de Parkinson y otras sinucleinopatías.
Dra. Andrea Zamora
Dra. Andrea Zamora, Uruguay
Deterioro cognitivo y demencia en el espectro parkinsoniano. Abordaje diagnóstico y terapéutico.
Dra. Bettina Aguiar
Dra. Bettina Aguiar, Uruguay
Síntomas neuropsiquiátricos del espectro parkinsoniano. Abordaje diagnóstico y terapéutico.
Dra. Laura Sarubbo
Dra. Laura Sarubbo, Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
13:30 - 15:00
ABORDAJES NO FARMACOLÓGICOS EN DEMENCIA
Coordinador: Soledad Vázquez , Uruguay
Impacto de las terapias no farmacológicas en la calidad de vida de las personas con demencia
Dra. Mercedes Duarte
Dra. Mercedes Duarte, Paraguay
"Duro de cuidar": Sindrome del cuidador y estrategias de apoyo
Dra.  Jeaninne  Mongelós
Dra. Jeaninne Mongelós, Paraguay
Evidencia en abordajes multimodales
Lic. Psicomotricidad Clarissa Verde
Lic. Psicomotricidad Clarissa Verde, Uruguay
Fisioterapia y salud mental en la demencia
Lic. Fisio Cecilia Cerizola
Lic. Fisio Cecilia Cerizola, Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
13:30 - 15:00
PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS EN CARDIOGERIATRÍA: DEL SINDROME GERIÁTRICO A LA TERAPÉUTICA PERSONALIZADA.
Coordinador: Soad Ayul , Uruguay
IC con FEVI preservada en el adulto mayor: claves diagnósticas
Dr. Rodrigo Andrade
Dr. Rodrigo Andrade, Uruguay
IC con FEVI preservada en el adulto mayor: opciones terapéuticas
Dra. Verónica Perez
Dra. Verónica Perez, Uruguay
Hablemos de Fragilidad en pacientes con insuficiencia cardiaca
Dr. Dardo Roldán
Dr. Dardo Roldán, Uruguay
Preguntas
3. Las Camelias
15:00 - 15:30
Coffee break
0. Hall de ingreso
15:30 - 17:00
CONSTRUYENDO LA VEJEZ DEL FUTURO
Coordinador: Dardo Roldán , Uruguay
Visión del Hospital Centro Geriátrico "Dr. Luis Piñeyro del Campo"
Dra. Alejandra Ferrari
Dra. Alejandra Ferrari, Uruguay
La visión desde INMayores.
Lic. Marianela Larzabal
Lic. Marianela Larzabal, Uruguay
La atención sanitaria de las personas mayores en Uruguay: brechas y desafíos en las políticas públicas.
Prof. Dr. Italo Savio.
Prof. Dr. Italo Savio., Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
15:30 - 17:00
PSICOGERIATRÍA DEL SIGLO XXI; EVIDENCIA CIENTÍFICA Y NUEVAS PRÁCTICAS, NUEVAS MIRADAS, NUEVOS RETOS.
Coordinador: Soad Ayul , Uruguay
Suicidio en el adulto mayor
Dra. Viviana Porto
Dra. Viviana Porto, Uruguay
Dra. Alejandra Moreira
Dra. Alejandra Moreira, Uruguay
Repercusión de los síntomas psicoconductuales en la familia, el cuidador y la sociedad.
Dra. Laura Sarubbo
Dra. Laura Sarubbo, Uruguay
Prescripción y desprescripción en Psicogeriatría: Rol del Geriatra.
Dra.  Ariana  Revollo 
Dra. Ariana Revollo , Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
15:30 - 17:00
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES ORALES
RIESGO DE SARCOPENIA EN ADULTOS MAYORES HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS
Andrea Castaño Focco
Andrea Castaño Focco, Uruguay
Ximena Hernandez
Ximena Hernandez,
PERCEPCIÓN DE LAS NECESIDADES DE SALUD EN PERSONASMAYORES RESIDENTES EN COMPLEJOS HABITACIONALES DE MONTEVIDEO: UN ESTUDIOCUALITATIVO.
Ma. Virginia Aquino
Ma. Virginia Aquino,
Celmira Lange
Celmira Lange,
Marcos Lemoes
Marcos Lemoes,
Enrique Agnese
Enrique Agnese,
Carolina Ocampo
Carolina Ocampo,
PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA VEJEZ, BIENESTAR Y COMPROMISO EN NIÑOS PARTICIPANTES DE UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE INTERGENERACIONAL
Alejandro López Gómez
Alejandro López Gómez, Uruguay
Natalia Agudelo
Natalia Agudelo,
Karla Cappiello
Karla Cappiello,
Isabella Bonanni
Isabella Bonanni,
ESTRATEGIAS DE ENFERMERÍA PARA EMPODERAR EN SU SEGURIDAD A LA PERSONA MAYOR HOSPITALIZADA: REVISIÓN INTEGRATIVA
Nátaly Hernández
Nátaly Hernández, Uruguay
Verónica Erreca
Verónica Erreca,
Verónica Dondán
Verónica Dondán,
Valentina Giménez
Valentina Giménez,
Carolina Ocampo
Carolina Ocampo,
Virginia Aquino
Virginia Aquino,
"EL BINOMIO MADRE-HIJA EN LA ATENCIÓN GERONTOLÓGICA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES"
Noelia  Ramirez
Noelia Ramirez, Uruguay
Ana Algare
Ana Algare,
Evelyn Paulos
Evelyn Paulos,
Aldo Sgaravatti
Aldo Sgaravatti,
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PERSONAS MAYORES, A TRAVÉS DE LA HERRAMIENTA ICOPE EN LA COMUNIDAD.
Katerina  Bellosta
Katerina Bellosta, Uruguay
Natalia Aguirre
Natalia Aguirre,
Natalia Giménez
Natalia Giménez,
Emilia Aida
Emilia Aida,
Virginia Aquino
Virginia Aquino,
Enrique Agnese
Enrique Agnese,
Carolina Ocampo
Carolina Ocampo,
ESTADO CONFUSIONAL AGUDO EN PACIENTES ADULTOS MAYORES CON FRACTURA DE CADERAUNIDAD DE ORTOGERIATRÍA - CASMU IAMPP, MONTEVIDEO, URUGUAY
Aldo Sgaravatti
Aldo Sgaravatti,
Evelyn Paulos
Evelyn Paulos,
Noelia Ramirez
Noelia Ramirez,
CINCO AÑOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA: IMPACTO SOCIOSANITARIO DE LA PRIMERA UNIDAD DE ORTOGERIATRÍA DE URUGUAY (2020-2024)
Noelia Ramirez
Noelia Ramirez,
Aldo Sgaravatti
Aldo Sgaravatti,
Evelyn Paulos
Evelyn Paulos,
3. Las Camelias
17:00 - 18:10
ECONOMÍA DE LA LONGEVIDAD: INNOVACIÓN Y FUTURO. Coloquio
Coordinador: Gianella Massera , Uruguay
Economía de la Longevidad: Innovación y Futuro
Dr. Rodolfo Saldain
Dr. Rodolfo Saldain, Uruguay
Prof. Dr.  Diego  Bernardini
Prof. Dr. Diego Bernardini, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
18:10 - 18:50
LA INTEGRACIÓN DE LA GERIATRÍA EN LOS SISTEMAS DE SALUD: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SIGLO XXI. Dr. José Manuel Ribera Casado, ESP. - Conferencia plenaria.-
Coordinador: Aldo Sgaravatti , Uruguay
La integración de la geriatría en los sistemas de salud: desafíos y oportunidades para el siglo XXI
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado, España
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
18:50 - 19:30
ACTO DE CLAUSURA
Coordinador: Gianella Massera , Uruguay
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
08:00 - 09:00
Apertura de la secretaría y Acreditaciones
0. Hall de ingreso
09:00 - 10:30
1. VALORACION Y MANEJO DE LAS CAIDAS EN ADULTOS MAYORES. UN ENFOQUE ACTUALIZADO - CURSO PRE CONGRESO MÉDICO. Parte I
Coordinador: Ana Kmaid , Uruguay
¿Cómo estratificar el riesgo de caídas?
Dra.  Nicolina  Da Costa
Dra. Nicolina Da Costa, Uruguay
Valoración de la movilidad en el ambulatorio
Dra.  Leticia López
Dra. Leticia López, Uruguay
Un resbalón no es caída. Valoración del equilibrio en el AM
Dr.  Luis  Fagian
Dr. Luis Fagian, Uruguay
¿Deberíamos evaluar las preocupaciones acerca de las caídas en nuestros pacientes?
Dra.  Andrea  Castaño
Dra. Andrea Castaño, Uruguay
Minicasos votación del público y discusión del panel
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
09:00 - 10:30
2. CURSO PRE CONGRESO DE CUIDADORES. Parte I
Coordinador: Dardo Roldán , Uruguay; Graciela Acosta , Uruguay
INTRODUCCIÓN
Envejecimiento normal.
Dr. Dardo Roldán
Dr. Dardo Roldán, Uruguay
Importancia de la función y la cognición.
Dra. Graciela Acosta
Dra. Graciela Acosta, Uruguay
CUIDADOS HUMANIZADOS.
Importancia del rol de los cuidadores.
Lic. Psic. Gabriela Ferraro
Lic. Psic. Gabriela Ferraro, Uruguay
Qué son los cuidados humanizados.
Lic. Psic. Gabriela Ferraro
Lic. Psic. Gabriela Ferraro, Uruguay
Burn out.
Lic. Psic. Gabriela Ferraro
Lic. Psic. Gabriela Ferraro, Uruguay
COMO HACER TRANSFERENCIAS SIN MORIR EN EL INTENTO.
Cómo hacer transferencias seguras para el paciente y para el cuidador
Dra. Yeni Ganeglus
Dra. Yeni Ganeglus, Uruguay
Uso de auxiliares de la movilidad, ¿cuál es la adecuada?
Dra. Yeni Ganeglus
Dra. Yeni Ganeglus, Uruguay
2. Las Orquídeas
09:00 - 10:30
3. CONVERSATORIO PARA DUEÑOS DE ELEPEM. Parte I
Coordinador: Noelia Riverón , Uruguay; Soledad Vázquez , Uruguay; Gianella Massera , Uruguay
GESTIÓN DEL PERSONAL
COORDINACIÓN EFECTIVA ENTRE DIRECTORES TÉCNICOS, PROFESIONALES DEL ÁREA SOCIAL Y DUEÑOS DEL ESTABLECIMIENTO.
3. Las Camelias
10:30 - 11:00
Coffee break
0. Hall de ingreso
11:00 - 12:00
VALORACION Y MANEJO DE LAS CAIDAS EN ADULTOS MAYORES. UN ENFOQUE ACTUALIZADO - CURSO PRE CONGRESO MÉDICO. Parte II
Coordinador: Ana Kmaid , Uruguay
Menos, es más. Medicamentos que aumentan el riesgo de caer. Revisión y adecuación del tratamiento
Dra. Licet Almansa
Dra. Licet Almansa, Uruguay
Prevención de fracturas: de la inercia terapéutica al tratamiento.
Dra.  Ariana  Revollo 
Dra. Ariana Revollo , Uruguay
Optimización de la nutrición en adultos mayores con riesgo de caídas
Lic. Nut. Marina Moirano
Lic. Nut. Marina Moirano, Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
11:00 - 12:00
CURSO PRE CONGRESO DE CUIDADORES. Parte II
Coordinador: Dardo Roldán , Uruguay; Graciela Acosta , Uruguay
TRASTORNOS CONDUCTUALES EN LA DEMENCIA.
Cómo manejar los trastornos conductuales?
Dra. Verónica Silveira
Dra. Verónica Silveira, Uruguay
Tratamiento no farmacológico
Dra. Verónica Silveira
Dra. Verónica Silveira, Uruguay
QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE LOS CUIDADOS PERSONALES
Cuidados de la piel
Lic. Patricia Freccero Veiroj
Lic. Patricia Freccero Veiroj, Uruguay
2. Las Orquídeas
11:00 - 13:00
3. CONVERSATORIO PARA DUEÑOS DE ELEPEM. Parte II
Coordinador: Noelia Riverón , Uruguay; Soledad Vázquez , Uruguay; Gianella Massera , Uruguay
GARANTIZAR ENTORNOS SEGUROS Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA.
PREVENCIÓN DE VIOLENCIA, MALTRATO Y ESTRÉS LABORAL: CLAVES PARA UN AMBIENTE SEGURO Y RESPETUOSO
CUÁNTO AFECTA LA BUENA GESTIÓN FINANCIERA EN LA CALIDAD DE ATENCIÓN Y CIERRE.
3. Las Camelias
12:00 - 13:00
Intervalo para almuerzo
0. Hall de ingreso
13:00 - 14:30
VALORACION Y MANEJO DE LAS CAIDAS EN ADULTOS MAYORES. UN ENFOQUE ACTUALIZADO - CURSO PRE CONGRESO MÉDICO. Parte III
Coordinador: Ana Kmaid , Uruguay
Ejercicio terapéutico. Visión del Fisiatra
Dr. Gerardo Amilivia
Dr. Gerardo Amilivia, Uruguay
Ejercicio terapéutico. Visión del Fisioterapeuta
Lic. en Fisioterapia Daniela Da Rocha
Lic. en Fisioterapia Daniela Da Rocha, Uruguay
¿Y además del ejercicio? Otras intervenciones basadas en evidencia
Dra.  Juliana  Leonardi
Dra. Juliana Leonardi, Uruguay
¿Y además del ejercicio? Intervención psicomotriz en caídas
Lic. Psicomotricidad Clarissa Verde
Lic. Psicomotricidad Clarissa Verde, Uruguay
Minicasos votación del público y discusión del panel
Conclusiones y cierre de la actividad
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
13:00 - 14:30
CURSO PRE CONGRESO DE CUIDADORES. Parte III
Coordinador: Dardo Roldán , Uruguay; Graciela Acosta , Uruguay
URGENCIAS EN UN ELEPEM.
CAIDAS
Que hacer, como levantar y cuándo.
Dra. Noelia Riverón
Dra. Noelia Riverón, Uruguay
Es una caída o es un síncope?
Dra. Noelia Riverón
Dra. Noelia Riverón, Uruguay
ATRAGANTAMIENTO.
Cómo enfrentar a un paciente con atragantamiento.
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
Como manejar un paciente con trastornos deglutorios.
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
CRISIS CONVULSIVA.
Qué hacer frente a una crisis convulsiva.
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
La importancia de los primeros minutos, manejo en la urgencia.
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
PARO CARDIO RESPIRATORIO.
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
Paro Cardio respiratorio: Rápido diagnóstico e inicio de Reanimación cardiopulmonar
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
Cómo hacer una adecuada reanimación cardiopulmonar
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
TALLER PRÁCTICO
Dra. Claudia Llorca
Dra. Claudia Llorca, Uruguay
2. Las Orquídeas
08:30 - 09:00
Apertura de la secretaría y Acreditaciones
0. Hall de ingreso
09:00 - 10:30
DOLOR CRÓNICO, UN DESAFÍO COTIDIANO.
Coordinador: Noelia Riverón , Uruguay
Abordaje Multidimensional del dolor
Dra. Ana Schwartzmann Bruno
Dra. Ana Schwartzmann Bruno, Uruguay
Dolor en Polineuropatia Diabetica, abordaje terapéutico
Dr. Joel Da Silva
Dr. Joel Da Silva, Uruguay
Abordaje nutricional en el tratamiento del dolor crónico: ¿qué dice la evidencia?
Lic. Nut. Natalia La Rocca
Lic. Nut. Natalia La Rocca, Uruguay
Más allá de lo evidente, manifestación del dolor sin la expresión verbal
Dra. Wanda Gisbert
Dra. Wanda Gisbert, Argentina
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
09:00 - 10:30
PILARES DEL ENVEJECIMIENTO EN SALUD. ACTUALIZACIÓN
Coordinador: Mónica Calcagno , Uruguay
Envejecimiento cerebral e inflammaging
Dr. Julio  Nemerovsky
Dr. Julio Nemerovsky, Argentina
Estrategias nutricionales para la prevención del deterioro cognitivo
Lic. Nut. Marina Moirano
Lic. Nut. Marina Moirano, Uruguay
La autopercepción de pérdida de agencia en personas mayores, desafío clínico contemporáneo.
Psic. Fernando Berriel
Psic. Fernando Berriel, Uruguay
Reposo: la indicación equivocada. El costo de prescribir inactividad en pacientes geriátricos con patologías musculoesquelética
Lic. Sabrina Reinoso
Lic. Sabrina Reinoso, Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
09:00 - 10:30
DISEÑO DE ESPACIOS AMIGABLES. UNA PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL
Coordinador: Soledad Vázquez , Uruguay
Arquitectura y accesibilidad para las personas mayores
Arq. Teresita Amarillo
Arq. Teresita Amarillo, Uruguay
El diseño de espacios amigables para personas que viven con deterioro cognitivo
Lic. Soledad Vázquez
Lic. Soledad Vázquez, Uruguay
La dimensión humana y social de habitar, desde una perspectiva de una persona adulta mayor
Lic. Soc. Ricardo Alberti
Lic. Soc. Ricardo Alberti, Uruguay
Preguntas
3. Las Camelias
10:30 - 11:00
Coffee break
0. Hall de ingreso
10:30 - 11:00
PRESENTACIÓN DE PÓSTERES - GRUPO I
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL GERONTOPSICOMOTRIZ (PIIG-DEM) EN DOMICILIO CENTRADO EN LA DIADA PERSONA MAYOR CON DEMENCIA Y SU CUIDADOR.
Soledad Vazquez
Soledad Vazquez, Uruguay
Ana Kmaid
Ana Kmaid,
Clarissa Verde
Clarissa Verde,
Mariana Barros
Mariana Barros,
TELERREABILITAÇÃO ASSÍNCRONA VERSUS SÍNCRONA NA PREVENÇÃO DE QUEDAS DA PESSOA IDOSA: ENSAIO CLÍNICO RANDOMIZADO DUPLO CEGO
Éder Kröeff Cardoso
Éder Kröeff Cardoso,
Luis Fernando Ferreira
Luis Fernando Ferreira,
Patricia Viana Da Rosa
Patricia Viana Da Rosa,
Carolina Duarte
Carolina Duarte,
Luis Henrique Telles Da Rosa
Luis Henrique Telles Da Rosa, Brasil
RELACIÓN DE LAS REDES DE APOYO SOCIAL CON EL INSOMNIO EN UNA POBLACIÓN DE ADULTOS MAYORES
Brenda Castillo Ponce
Brenda Castillo Ponce, México
Elsa Correa Muñoz
Elsa Correa Muñoz,
Raquel Retana Ugalde
Raquel Retana Ugalde,
ESTADO DE SALUD DE CENTENARIOS EN URUGUAY. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LA VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL. URUGUAY, 2022.
Sandra Burgues Roca
Sandra Burgues Roca,
Jorge Souto
Jorge Souto,
Ismael Mimbacas
Ismael Mimbacas,
Mónica Capetta
Mónica Capetta,
Virginia Garcia
Virginia Garcia,
Bernardo Bertoni
Bernardo Bertoni,
Clever Nieto
Clever Nieto,
BURSITIS TROCANTERICA SÉPTICA EN ADULTO MAYOR INMUNOCOMPETENTE: REPORTE DE UN CASO POCO FRECUETNE
Micaela  alzugaray
Micaela alzugaray, Uruguay
Margarita Chávez
Margarita Chávez,
Ana Kmaid.
Ana Kmaid.,
Natalie Boucq
Natalie Boucq,
0. Hall de ingreso
10:30 - 11:00
PRESENTACIÓN DE PÓSTERES - GRUPO II
ASOCIACIÓN ENTRE DETERIORO COGNITIVO Y RIESGO DE CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES AUTOVÁLIDAS DE UN CENTRO SOCIO-COMUNITARIO EN LA CIUDAD DE MONTEVIDEO. RESULTADOS PRELIMINARES
Luciana Pintos
Luciana Pintos, Uruguay
Micaela Davyt
Micaela Davyt,
Clarissa Verde
Clarissa Verde,
Soledad Vazquez
Soledad Vazquez,
Noelia Ormazábal
Noelia Ormazábal,
Micaela García
Micaela García,
Mariana Barros
Mariana Barros,
Pamela Alejandra Ochoa
Pamela Alejandra Ochoa,
FISIOTERAPIA PÉLVICA REMOTA VERSUS PRESENCIAL NA QUALIDADE DE VIDA DE IDOSAS COM INCONTINÊNCIA URINÁRIA: ENSAIO CLÍNICO
Júlia Schlöttgen
Júlia Schlöttgen,
Taís Marques Cerentini
Taís Marques Cerentini,
Laira Vargas Mineiro
Laira Vargas Mineiro,
Laura Steffanello
Laura Steffanello,
Ana Paula Freitas Alvarez
Ana Paula Freitas Alvarez,
Luis Henrique Telles Da Rosa
Luis Henrique Telles Da Rosa,
Patricia  Rosa
Patricia Rosa, Brasil
ESTATUTO DA PESSOA IDOSA: DADOS PRELIMINARES DE UMA PESQUISA DE CONHECIMENTO SOBRE A LEGISLAÇÃO BRASILEIRA
Claudia Giuliano Bica
Claudia Giuliano Bica,
Mariana Nelz Pistoia
Mariana Nelz Pistoia,
Giovana Diniz De Oliveira Bonetti
Giovana Diniz De Oliveira Bonetti,
Luis Henrique Telles Da Rosa
Luis Henrique Telles Da Rosa, Brasil
Rodrigo Pilato Ramos
Rodrigo Pilato Ramos,
CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO VIRTUAL DE APOYO A FAMILIARES DE PERSONAS QUE VIVEN CON DEMENCIA
Soledad Vazquez
Soledad Vazquez,
Soledad Vazquez
Soledad Vazquez,
Clarissa Verde
Clarissa Verde,
Noelia Ormazábal
Noelia Ormazábal,
Micaela García
Micaela García,
Carmiña Bonilla
Carmiña Bonilla,
Luciana Bravo
Luciana Bravo,
Silvana Casás
Silvana Casás,
Karina Day
Karina Day,
Brenda Franco
Brenda Franco,
Jessica Neumann
Jessica Neumann,
Ana Kmaid
Ana Kmaid,
FRECUENCIA DE DELIRIUM EN PACIENTES ADULTOS MAYORES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE ORTOGERIATRÍA
Licet Almansa
Licet Almansa, Uruguay
Leila Helal
Leila Helal,
Aldo Sgaravatti
Aldo Sgaravatti,
Ana Kmaid
Ana Kmaid,
0. Hall de ingreso
11:00 - 12:30
FORTALECIENDO LO FRÁGIL: UNA MIRADA INTERDISCIPLINARIA A LA SARCOPENIA COMO DESAFÍO NACIONAL.
Coordinador: Aldo Sgaravatti , Uruguay
Sarcopenia y síndrome de fragilidad: Intersecciones clínicas en la práctica geriátrica
Dr. Matías Manzotti
Dr. Matías Manzotti, Argentina
Intervenciones nutricionales basadas en la evidencia para el manejo de la sarcopenia en la práctica clínica
Lic. Nut. Marina Moirano
Lic. Nut. Marina Moirano, Uruguay
Rehabilitación integral en sarcopenia: estrategias funcionalespara la recuperación de la independencia
Dr. Gerardo Amilivia
Dr. Gerardo Amilivia, Uruguay
Envejecimiento saludable y sarcopenia: políticas públicas para un Uruguay que envejece.”
Dra. Ec. Patricia Triunfo
Dra. Ec. Patricia Triunfo, Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
11:00 - 12:30
ONCOGERIATRIA: EL DESAFIO DEL ABORDAJE INTEGRAL EN LA TOMA DE DECISIONES
Coordinador: Graciela Acosta , Uruguay
Toma de decisiones en los adultos mayores con cáncer: Entre la eficacia y la tolerancia.
Dra. Iliana González
Dra. Iliana González, Uruguay
Tratamiento oncológico en la persona mayor frágil.
Dra. Alejandra Sosa
Dra. Alejandra Sosa, Uruguay
Abordaje de las Gammapatías Monoclonales: cuando pensar en Mieloma Múltiple o GMSI. Cómo hacer el seguimiento.
Dra. Eloísa Riva
Dra. Eloísa Riva, Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
11:00 - 12:30
BIOÉTICA Y DERECHOS
Coordinador: Soledad Vázquez , Uruguay; Marcos Mouliá , Uruguay
Introducción
Dr. Marcos Mouliá
Dr. Marcos Mouliá, Uruguay
Fragilidad bio-psico-social, limitante de los derechos de las personas mayores
Dr. Julio  Nemerovsky
Dr. Julio Nemerovsky, Argentina
El diagnóstico de demencia en etapas pre-clínicas y sus implicancias éticas
Dr.  Robinson  Cuadros
Dr. Robinson Cuadros, Colombia
Edadismo en medicina
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado, España
Dilemas éticos, remedios legales
Dra. Isabel Lovrincevich
Dra. Isabel Lovrincevich, Argentina
Preguntas
3. Las Camelias
12:30 - 13:30
NUEVAS VACUNAS PARA LA PREVENCIÓN DEL NEUMOCOCO Y EL VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO - Conferencia patrocinada por Pfizer
Coordinador: Gustavo Arioli , Uruguay
Nuevas vacunas para la prevención del neumococo y el virus sincicial respiratorio
Dr. Dardo Roldán
Dr. Dardo Roldán, Uruguay
Dra. Miriam Rozenek
Dra. Miriam Rozenek, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
13:30 - 14:00
Intervalo para almuerzo
0. Hall de ingreso
14:00 - 14:50
DEMENCIAS, NOVEDADES EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Dr. Ricardo Allegri, AR - Conferencia plenaria
Coordinador: Graciela Acosta , Uruguay
Demencias, Novedades en diagnóstico y tratamiento
Dr. Ricardo Allegri
Dr. Ricardo Allegri, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
14:50 - 15:30
LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ, CON DISCAPACIDAD Y ENFERMEDAD. - Psic. Ricardo Iacub, AR. - Conferencia plenaria
Coordinador: Gianella Massera , Uruguay
La sexualidad en la vejez, con discapacidad y enfermedad
Pisc. Ricardo Iacub
Pisc. Ricardo Iacub, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
15:30 - 16:00
Coffee break
0. Hall de ingreso
16:00 - 17:30
DEL CUIDADO CRÓNICO A LA PALIACIÓN; RETOS Y OPORTUNIDADES EN LAS PERSONAS MAYORES.
Coordinador: Mónica Calcagno , Uruguay
Atención paliativa en la insuficiencia cardíaca avanzada.
Dra. Carla Pérez
Dra. Carla Pérez, Uruguay
Atención paliativa en la enfermedad renal crónica avanzada.
Dra. Fabiana Broli
Dra. Fabiana Broli, Uruguay
Atención paliativa en los trastornos neurocognitivos avanzados.
Dra. Sarah Levi
Dra. Sarah Levi, Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
16:00 - 17:30
PREHABILITACIÓN, APOSTANDO A MEJORAR RESULTADOS.
Coordinador: Noelia Riverón , Uruguay
Pre rehabilitación y fragilidad
Dr. Oscar López
Dr. Oscar López, Uruguay
Enfrentando los riesgos del Viejismo en la Interseccionalidad
Dr. Gerardo Amilivia
Dr. Gerardo Amilivia, Uruguay
Evaluación y tratamiento nutricional en la prehabilitacion quirúrgica
Lic. Nut. Dayana Rambalducci
Lic. Nut. Dayana Rambalducci, Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
16:00 - 17:30
IV FORO COMLAT - PENSANDO DIFERENTE
Coordinador: Graciela Acosta , Uruguay
Pensando diferente en el abordaje de la sexualidad
Dr.  Robinson  Cuadros
Dr. Robinson Cuadros, Colombia
Pensando diferente en la tecnología aplicada al adulto mayor
Dr. Carlos Uehara
Dr. Carlos Uehara, Brasil
Desafíos en la atención a personas centenarias en el primer nivel de atención
Dr. Alejando  Sánchez Pachas
Dr. Alejando Sánchez Pachas, Perú
Atención Geriátrica y el cuidado del adulto mayor con enfoque holístico
Dr.  Wilfredo  Villarroel
Dr. Wilfredo Villarroel, Bolivia
La educación en Geriatria en tiempos de IA
Dra.  Fabiana Giber
Dra. Fabiana Giber, Argentina
3. Las Camelias
17:30 - 18:15
NUEVA LONGEVIDAD, NUEVA INTELIGENCIA (artificial) - CONFERENCIA PLENARIA - Dr. Diego Bernardini, AR
Coordinador: Gianella Massera , Uruguay
Nueva longevidad, nueva inteligencia (artificial)
Prof. Dr.  Diego  Bernardini
Prof. Dr. Diego Bernardini, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
18:15 - 19:00
ACTO DE APERTURA
Palabras de bienvenida
Dra. Gianella Massera
Dra. Gianella Massera, Uruguay
Palabras de bienvenida
Palabras de bienvenida
Palabras de bienvenida
Dra. Fernanda Nozar
Dra. Fernanda Nozar, Uruguay
Palabras de bienvenida
Prof. José  Jauregui
Prof. José Jauregui, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
19:00 - 21:00
COCTKAIL DE BIENVENIDA
0. Hall de ingreso
08:30 - 09:00
Apertura de la secretaría y Acreditaciones
0. Hall de ingreso
09:00 - 10:30
CENTENARIOS. LA GENÉTICA Y EL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO.
Coordinador: Gustavo Arioli , Uruguay
Genética y geriatría ¿Por qué?
Dr. Gustavo Arioli
Dr. Gustavo Arioli, Uruguay
Vivir en los extremos: el genoma y los centenarios
Prof. Dr. Blgo. Bernardo Bertoni
Prof. Dr. Blgo. Bernardo Bertoni, Uruguay
Uruguay frente al espejo global: ¿cómo envejecen nuestros centenarios?
Dra. Sandra Burgues
Dra. Sandra Burgues, Uruguay
LIVING BLUE ZONE and BEYOND a model to live longer and better - “Viviendo en la zona azul y más allá: un modelo para vivir más y mejor.”
Dr. Michel Poulain
Dr. Michel Poulain, France
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
09:00 - 10:30
NEFROGERIATRÍA; CUIDAR Y PRESERVAR FUNCIÓN
Coordinador: Marcela Quintana , Uruguay
Introducción. Taller interactivo
Dra. Marcela Quintana
Dra. Marcela Quintana, Uruguay
Discusión de casos clínicos
Dra. Marcela Quintana
Dra. Marcela Quintana, Uruguay
Abordaje de la Fragilidad en el AM con Erc.
Dra. Natalia Lladó
Dra. Natalia Lladó, Uruguay
Manejo practico de la Erc en el AM.
Dr. José Boggia
Dr. José Boggia, Uruguay
2. Las Orquídeas
09:00 - 10:30
MÁS ALLÁ DE LA FRACTURA: EL ARTE DE LA ORTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA EN EL URUGUAY DEL SIGLO XXI.
Coordinador: Aldo Sgaravatti , Uruguay
Más allá del bisturí: La visión traumatológica en la Ortogeriatría interdisciplinaria
Dr. David Brinckhaus
Dr. David Brinckhaus, Uruguay
Tejiendo redes de cuidado: El trabajo social como pilar de la Ortogeriatría interdisciplinaria
Lic.TS Noelia Ramírez
Lic.TS Noelia Ramírez, Uruguay
Ortogeriatría: Moda pasajera o revolución irreversible? La evidencia de 5 años
Dr. Aldo Sgaravatti
Dr. Aldo Sgaravatti, Uruguay
Ortogeriatría: la unión hace la fuerza
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado, España
´Preguntas
3. Las Camelias
10:30 - 11:00
Coffee break
0. Hall de ingreso
11:00 - 12:30
DEMENCIA: PANDEMIA SILENCIOSA. PROBLEMA DE SALUD GLOBAL. AVANCES DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS.
Coordinador: Verónica Silveira , Uruguay
Deterioro cognitivo leve: Diagnostico en el consultorio. Tratamiento.
Dr. Aldo Fierro
Dr. Aldo Fierro, Uruguay
Enfermedad de Alzheimer: Nuevos criterios diagnósticos.
Dr. Ricardo Allegri
Dr. Ricardo Allegri, Argentina
Utilidad clínica actual de la neuroimagen en las demencias
Dr. Rodolfo Ferrando
Dr. Rodolfo Ferrando, Uruguay
Nuevos fármacos antiamiloides en EA. Uso de anticuerpos monoclonales, experiencia en Uruguay.
Dr. Sebastián  Rivero
Dr. Sebastián Rivero, Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
11:00 - 12:30
SINDROME METABÓLICO Y FRAGILIDAD; FRAGILIDAD METABÓLICA?
Coordinador: Ana Barboza , Uruguay
Sindrome metabólico, se asocia a Sarcopenia?
Dr. Matías Manzotti
Dr. Matías Manzotti, Argentina
Sindrome metabólico y fragilidad
Dr. Oscar López
Dr. Oscar López, Uruguay
Sindrome metabóloico, qué miramos en el adulto mayor?
Dra. Patricia Agüero
Dra. Patricia Agüero, Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
11:00 - 12:30
ENVEJECIMIENTO EN TIEMPOS DE INEQUIDAD: PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA DESDE LOS DETERMINANTES SOCIALES.
Coordinador: Noelia Riverón , Uruguay
Enfrentando los Riesgos del Viejismo en la Interseccionalidad
Dra. Noelia Riverón
Dra. Noelia Riverón, Uruguay
La inequidad en el acceso al Bienestar Subjetivo (Felicidad) de las Personas Mayores y de quienes vamos en camino.
Lic. Soc. Ricardo Alberti
Lic. Soc. Ricardo Alberti, Uruguay
Habitar las soledades en las vejeces: dignidad, autonomía y derecho a otras formas de vivir
Dra. María Ángeles Couselo
Dra. María Ángeles Couselo, Uruguay
Quién cuida a los que siempre cuidaron? Envejecer entre brechas en el Uruguay desigual
Lic.TS Noelia Ramírez
Lic.TS Noelia Ramírez, Uruguay
Preguntas
3. Las Camelias
12:30 - 13:30
MICROBIOTA Y ENVEJECIMIENTO. Dr. Gianfranco Grompone, UY
Coordinador: Gianella Massera , Uruguay
Microbiota y envejecimiento
Dr. Gianfranco Grompone
Dr. Gianfranco Grompone, Uruguay
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
13:30 - 15:00
ENFERMEDAD DE PARKINSON EN GERIATRÍA. MÁS ALLÁ DE LOS SÍNTOMAS MOTORES
Coordinador: Ana Kmaid , Uruguay
Enfermedad de Parkinson y síntomas motores. ¿Es necesario un enfoque neuro-geriátrico?
Dr. Ignacio Amorín
Dr. Ignacio Amorín, Uruguay
Disfunción autonómica en la enfermedad de Parkinson y otras sinucleinopatías.
Dra. Andrea Zamora
Dra. Andrea Zamora, Uruguay
Deterioro cognitivo y demencia en el espectro parkinsoniano. Abordaje diagnóstico y terapéutico.
Dra. Bettina Aguiar
Dra. Bettina Aguiar, Uruguay
Síntomas neuropsiquiátricos del espectro parkinsoniano. Abordaje diagnóstico y terapéutico.
Dra. Laura Sarubbo
Dra. Laura Sarubbo, Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
13:30 - 15:00
ABORDAJES NO FARMACOLÓGICOS EN DEMENCIA
Coordinador: Soledad Vázquez , Uruguay
Impacto de las terapias no farmacológicas en la calidad de vida de las personas con demencia
Dra. Mercedes Duarte
Dra. Mercedes Duarte, Paraguay
"Duro de cuidar": Sindrome del cuidador y estrategias de apoyo
Dra.  Jeaninne  Mongelós
Dra. Jeaninne Mongelós, Paraguay
Evidencia en abordajes multimodales
Lic. Psicomotricidad Clarissa Verde
Lic. Psicomotricidad Clarissa Verde, Uruguay
Fisioterapia y salud mental en la demencia
Lic. Fisio Cecilia Cerizola
Lic. Fisio Cecilia Cerizola, Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
13:30 - 15:00
PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS EN CARDIOGERIATRÍA: DEL SINDROME GERIÁTRICO A LA TERAPÉUTICA PERSONALIZADA.
Coordinador: Soad Ayul , Uruguay
IC con FEVI preservada en el adulto mayor: claves diagnósticas
Dr. Rodrigo Andrade
Dr. Rodrigo Andrade, Uruguay
IC con FEVI preservada en el adulto mayor: opciones terapéuticas
Dra. Verónica Perez
Dra. Verónica Perez, Uruguay
Hablemos de Fragilidad en pacientes con insuficiencia cardiaca
Dr. Dardo Roldán
Dr. Dardo Roldán, Uruguay
Preguntas
3. Las Camelias
15:00 - 15:30
Coffee break
0. Hall de ingreso
15:30 - 17:00
CONSTRUYENDO LA VEJEZ DEL FUTURO
Coordinador: Dardo Roldán , Uruguay
Visión del Hospital Centro Geriátrico "Dr. Luis Piñeyro del Campo"
Dra. Alejandra Ferrari
Dra. Alejandra Ferrari, Uruguay
La visión desde INMayores.
Lic. Marianela Larzabal
Lic. Marianela Larzabal, Uruguay
La atención sanitaria de las personas mayores en Uruguay: brechas y desafíos en las políticas públicas.
Prof. Dr. Italo Savio.
Prof. Dr. Italo Savio., Uruguay
Preguntas
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
15:30 - 17:00
PSICOGERIATRÍA DEL SIGLO XXI; EVIDENCIA CIENTÍFICA Y NUEVAS PRÁCTICAS, NUEVAS MIRADAS, NUEVOS RETOS.
Coordinador: Soad Ayul , Uruguay
Suicidio en el adulto mayor
Dra. Viviana Porto
Dra. Viviana Porto, Uruguay
Dra. Alejandra Moreira
Dra. Alejandra Moreira, Uruguay
Repercusión de los síntomas psicoconductuales en la familia, el cuidador y la sociedad.
Dra. Laura Sarubbo
Dra. Laura Sarubbo, Uruguay
Prescripción y desprescripción en Psicogeriatría: Rol del Geriatra.
Dra.  Ariana  Revollo 
Dra. Ariana Revollo , Uruguay
Preguntas
2. Las Orquídeas
15:30 - 17:00
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES ORALES
RIESGO DE SARCOPENIA EN ADULTOS MAYORES HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS
Andrea Castaño Focco
Andrea Castaño Focco, Uruguay
Ximena Hernandez
Ximena Hernandez,
PERCEPCIÓN DE LAS NECESIDADES DE SALUD EN PERSONASMAYORES RESIDENTES EN COMPLEJOS HABITACIONALES DE MONTEVIDEO: UN ESTUDIOCUALITATIVO.
Ma. Virginia Aquino
Ma. Virginia Aquino,
Celmira Lange
Celmira Lange,
Marcos Lemoes
Marcos Lemoes,
Enrique Agnese
Enrique Agnese,
Carolina Ocampo
Carolina Ocampo,
PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA VEJEZ, BIENESTAR Y COMPROMISO EN NIÑOS PARTICIPANTES DE UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE INTERGENERACIONAL
Alejandro López Gómez
Alejandro López Gómez, Uruguay
Natalia Agudelo
Natalia Agudelo,
Karla Cappiello
Karla Cappiello,
Isabella Bonanni
Isabella Bonanni,
ESTRATEGIAS DE ENFERMERÍA PARA EMPODERAR EN SU SEGURIDAD A LA PERSONA MAYOR HOSPITALIZADA: REVISIÓN INTEGRATIVA
Nátaly Hernández
Nátaly Hernández, Uruguay
Verónica Erreca
Verónica Erreca,
Verónica Dondán
Verónica Dondán,
Valentina Giménez
Valentina Giménez,
Carolina Ocampo
Carolina Ocampo,
Virginia Aquino
Virginia Aquino,
"EL BINOMIO MADRE-HIJA EN LA ATENCIÓN GERONTOLÓGICA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES"
Noelia  Ramirez
Noelia Ramirez, Uruguay
Ana Algare
Ana Algare,
Evelyn Paulos
Evelyn Paulos,
Aldo Sgaravatti
Aldo Sgaravatti,
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PERSONAS MAYORES, A TRAVÉS DE LA HERRAMIENTA ICOPE EN LA COMUNIDAD.
Katerina  Bellosta
Katerina Bellosta, Uruguay
Natalia Aguirre
Natalia Aguirre,
Natalia Giménez
Natalia Giménez,
Emilia Aida
Emilia Aida,
Virginia Aquino
Virginia Aquino,
Enrique Agnese
Enrique Agnese,
Carolina Ocampo
Carolina Ocampo,
ESTADO CONFUSIONAL AGUDO EN PACIENTES ADULTOS MAYORES CON FRACTURA DE CADERAUNIDAD DE ORTOGERIATRÍA - CASMU IAMPP, MONTEVIDEO, URUGUAY
Aldo Sgaravatti
Aldo Sgaravatti,
Evelyn Paulos
Evelyn Paulos,
Noelia Ramirez
Noelia Ramirez,
CINCO AÑOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA: IMPACTO SOCIOSANITARIO DE LA PRIMERA UNIDAD DE ORTOGERIATRÍA DE URUGUAY (2020-2024)
Noelia Ramirez
Noelia Ramirez,
Aldo Sgaravatti
Aldo Sgaravatti,
Evelyn Paulos
Evelyn Paulos,
3. Las Camelias
17:00 - 18:10
ECONOMÍA DE LA LONGEVIDAD: INNOVACIÓN Y FUTURO. Coloquio
Coordinador: Gianella Massera , Uruguay
Economía de la Longevidad: Innovación y Futuro
Dr. Rodolfo Saldain
Dr. Rodolfo Saldain, Uruguay
Prof. Dr.  Diego  Bernardini
Prof. Dr. Diego Bernardini, Argentina
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
18:10 - 18:50
LA INTEGRACIÓN DE LA GERIATRÍA EN LOS SISTEMAS DE SALUD: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SIGLO XXI. Dr. José Manuel Ribera Casado, ESP. - Conferencia plenaria.-
Coordinador: Aldo Sgaravatti , Uruguay
La integración de la geriatría en los sistemas de salud: desafíos y oportunidades para el siglo XXI
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado
Prof. Dr. José Manuel Ribera Casado, España
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
18:50 - 19:30
ACTO DE CLAUSURA
Coordinador: Gianella Massera , Uruguay
1. Auditorio del Parque de Innovación del LATU
Scroll al inicio